En un reciente artículo difundido por el periódico regional colombiano, El País, se presenta información acerca de las próximas transformaciones que experimentará un sector turístico en constante expansión durante los últimos años: el Glamping.

El Glamping es una forma especial de acampar que está volviéndose muy popular en Colombia. Combina el glamour y la diversión del camping con la comodidad de un hotel. La Asociación Hotelera y Turística de Colombia ha creado una Cámara para apoyar a los empresarios que se dedican al Glamping, ayudándolos a crecer de manera responsable.

La cámara también quiere fomentar ideas y acciones para resolver problemas y aprovechar oportunidades en este tipo de alojamiento único. Según José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco, quieren acompañar a todos los prestadores turísticos sin importar su ubicación geográfica.

Actualmente existen 202 lugares activos registrados como Glampings en Colombia. Y hay 20 afiliados que son parte estos establecimientos principalmente localizados Antioquia, Caldas y Quindío.

Además, esta cámara busca formalizar más estos lugares adaptándose mejor las leyes territoriales e impulsando nuevos emprendimientos dentro del sector hotelero alternativo para generar empleo sostenible regional.

Según datos anteriores publicadas por Cotelco semanas pasadas muestran cómo no va bien el año hasta ahora respecto al hospedaje colombiano; Marzo mostró disminución ocupacional negativa comparado mismo periodo durante años atrás (2022).

Los informes incluyen todo tipo o tamaño alojamientos distintas regiones país ya sean pequeños hoteles rurales o enormes resorts lujosos, los cuales cuentan con gran potencial de desarrollo en el sector turismo. Es importante mencionar que esto fue un reporte del DANE,  Departamento Administrativo Nacional de Estadística, encargado de recopilar datos sobre el turismo en Colombia.

Originalmente publicado en: Elpais.com