Según un artículo publicado en el portal de información económica y empresarial colombiano; Portafolio.co, el “Glamping” se ha convertido en una nueva forma de alojamiento que combina el lujo con la experiencia de acampar al aire libre.

Esta tendencia está creciendo mucho y se ha convertido en un motor para los hoteleros, pero también presenta desafíos como la formalización y regulación del sector. La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) ha creado la Cámara de Glamping y Nuevas Modalidades de Alojamiento para ayudar a agremiar a los empresarios e impulsar su crecimiento ordenado.

Uno de estos retos es lograr que muchos establecimientos informales cumplan con las leyes ambientales ya que están ubicados en lugares protegidos sin licencias adecuadas, lo cual puede poner en peligro el equilibrio natural del lugar.

Además, la Cámara de Glamping y Nuevas Modalidades de Alojamiento tiene como objetivo fomentar prácticas sostenibles en el sector turístico para garantizar un desarrollo responsable a largo plazo.

El viceministro de Turismo dijo que es importante hacer reglas para las personas y empresas que ofrecen servicios turísticos. También mencionó la importancia de tener buenas conexiones aéreas para ayudar a los hoteles en Colombia.

Fuente original: Portafolio.co