El ecoturismo o turismo ecológico es una actividad turística que tiene lugar en la naturaleza. Su principal objetivo es preservar el equilibrio con el medio ambiente, sin alterarlo. 

Se trata entonces de apreciar lo natural y todo lo relacionados con la cultura de un lugar, fomentando el respeto con el entorno y el bienestar de la población que se visita.   

Pareja disfrutando de un Glamping Tipo burbuja en medio de la naturaleza

Actualmente, el turista está mejor informado al momento de viajar, tiene acceso a ofertas mucho más amplias y busca la autenticidad en sus experiencias de viaje. Hoy en día la tendencia es a ser más exigente y cuidadoso a la hora de elegir un destino. Los viajeros buscan todo lo relacionado con el hospedaje, el transporte, lugares por visitar, entre otros.  

Por supuesto, al escoger un lugar especial donde descansar, huir del ruido, la contaminación y especial para salir de la rutina, también quiere un hospedaje que le brinde buenas y nuevas experiencias. 

Si buscas un ambiente natural, donde puedas realizar actividades al aire libre, conectar con la naturaleza y los encantos de un sitio mágico, es imprescindible pensar en elegir un buen sitio donde dormir y descansar de verdad. Aquí es donde viene la gran elección: ¿Camping o Glamping? 

El modelo de camping, aunque continúa siendo un plan que eligen algunos, se enfrenta a la creciente tendencia del Glamping; ya que, la mayoría de los turistas quieren algo más. El viajero aventurero moderno busca un lugar apacible y natural, pero con comodidades y confort. Lo natural ya no tiene que ser sinónimo de incomodidad. Es ahí donde nace este tipo de turismo llamado Glamping.

¿Cuál es la principal diferencia entre camping y Glamping?

El Glamping se diferencia del Camping en que el primero, cuenta con ciertas comodidades como: baño privado, ducha con agua caliente, una agradable cama doble, muchos cuentan con calefacción, aire acondicionado y cocina equipada. Los Glamping tienen una infraestructura creada en medio de la naturaleza, tipo hotel. Todo un sueño en medio del turismo ecológico que se quiere experimentar.  

Comodidades dentro de un lujoso Glamping tipo Domo

Las ofertas van desde: Casas de árbol, Domos, habitaciones montadas en medio de un bosque, burbujas transparentes para contemplar las estrellas, cuevas, hoteles de hielo, iglús, entre otros. 

Glamping es igual a glamour más camping. Se trata de una moderna forma de Ecoturismo que agrega encanto y distinción al simple hecho de ir de acampada. 

Con esta nueva forma de ecoturismo, ya no gastaras tiempo de tus vacaciones armando tiendas de campaña o cocinando alimentos. Al hacer Glamping, solo pensaras en relajarte y disfrutar del momento mientras observas las estrellas.

Los hospedajes Glamping están comprometidos con el cuidado del medio ambiente. Siempre aprovechan los elementos de la naturaleza que los rodean para hacer del viaje a lo natural, un nuevo concepto. 

Lugares para hacer Glamping en Colombia

En el país, durante los últimos años, el Glamping se ha convertido en una de las opciones turísticas favoritas por los colombianos. Y es que, la oferta es tan grande que puedes disfrutar de Glamping en muchas zonas, con diferentes climas y vistas. A continuación, te mostramos algunas opciones si deseas hacer Glamping en un clima frio.

Glamping en Cundinamarca

Este departamento concentra gran parte de alojamientos tipo Glamping del país. Su ubicación, paisajes y gran variedad de fauna y flora, lo convierten en la zona perfecta para el turismo ecológico.

Algunos de sus atractivos principales con sus hermosas lagunas y embalses, lugares donde puedes realizar diversas actividades náuticas. Románticos paseos en velero para ver el sol caer al final del día, o tal vez algo un poco más arriesgado para aquellos amantes de la aventura como kayak o kitesurf. Todo esto, a tan solo un par de horas de su capital, Bogotá.

Glamping en Guatavita

Sin duda alguna, este es el municipio más popular en temas de ecoturismo del departamento de Cundinamarca. Si estás pensando en hacer Glamping en esta área, y realizar alguna actividad náutica, te recomendamos el uso de protector solar para evitar quemaduras por el sol.

No olvides llevar ropa abrigadora, ya que las temperaturas suelen bajar considerablemente por las noches, también suelen presentarse lluvias. Esto dependerá de la época en que decidas viajar. Hacer una revisión del tiempo te ayudará a vivir una mejor experiencia en tus próximas vacaciones a Guatavita.

Glamping en Boyacá

Si lo que buscas son unas vacaciones diferentes en las que puedas experimentar la cultura e historia de una región, Boyacá es el sitio perfecto para ti.

Su cultura e historia son el encanto que atrapa a turistas nacionales y extranjeros que desean hacer Glamping en Colombia. Aquí podrás conocer todo sobre la apasionante cultura Muisca, y visitar el hermoso e histórico municipio de Villa de Leyva, que asombra a todos con su arquitectura colonial.

La aventura está a la vuelta de la esquina, planifica ya tus vacaciones Glamping!