El Cronista, un medio de comunicación digital argentino especializado en noticias relacionadas con la economía, la política y las empresas, ha destacado en un reciente artículo tres opciones de Glamping ideales para visitar durante la Semana Santa.

Cada una de estas opciones de Glampings ofrece una experiencia única y diferente para aquellos que buscan una escapada de la ciudad en contacto con la naturaleza. Desde acogedoras cabañas hasta tiendas de campaña de lujo, los viajeros pueden disfrutar de comodidades como baños privados, camas confortables, y en algunos casos; incluso bañeras con vista a la montaña.

Además, todas las opciones recomendadas se encuentran en hermosos paisajes naturales de Argentina; lo que les brinda a los visitantes la oportunidad de desconectar del estrés de la vida cotidiana y disfrutar de una verdadera aventura al aire libre. A continuación, te proporcionamos información adicional sobre el tema para que puedas conocer más detalles al respecto.

Glamping: una alternativa original y cómoda para disfrutar de la Semana Santa

La Semana Santa es una fecha en la que mucha gente quiere irse de viaje para relajarse. Una opción popular es el “Glamping”, que significa acampar en tiendas modernas y cómodas; generalmente con formas muy originales como domos, burbujas o tipis.

El Glamping puede ser una buena manera pasar un fin de semana largo disfrutando del contacto con naturaleza sin tener que renunciar a las comodidades básicas como baño privado o cocina propia dentro tu carpa/tienda.

Las opciones que se mencionan en este artículo están completamente equipadas con todo lo necesario para disfrutar de una estadía cómoda y agradable.

Además, se encuentran ubicadas en lugares cercanos a la ciudad de Buenos Aires. Sin duda, constituyen un plan perfecto para disfrutar en compañía de la pareja, amigos o familiares; ya que ofrecen la oportunidad de conectar con la naturaleza sin alejarse demasiado de la ciudad.

3 sitios para explorar cerca a Buenos Aires

  • Refugio natural Glamping: ubicado en la provincia de Buenos Aires, junto a la Laguna de Lobos. Es una opción ideal para aquellos que buscan un escape tranquilo y alejado del ruido de la ciudad. Esta opción de alojamiento se destaca por ofrecer a sus huéspedes la oportunidad de alojarse en carpas, domos o “boxes” totalmente equipados, con una decoraciones rústicas y acogedoras.
  • Don Aniceto: A tan solo 1 hora y 14 minutos de la capital argentina, esta opción de Glamping ofrece a sus huéspedes una experiencia única en un entorno natural, en contacto con la tranquilidad de la vida rural. Los visitantes pueden alojarse en habitaciones tipo domos construidas con materiales naturales y decoradas con un estilo rústico y elegante.
  • Terranova Glamping: Este lugar está ubicado en las cercanías de Luján. Es una excelente opción para disfrutar de experiencias divertidas y relajantes junto a tu familia. Una de las principales atracciones es su pileta techada, que puede ser utilizada durante todo el año. Además, también cuentan con un gimnasio y spa que pueden ser disfrutados por un costo adicional.

Los tres Glampings comparten una característica común, y es que proporcionan una amplia gama de actividades al aire libre; como montar a caballo, hacer caminatas, andar en bicicleta y más, para que los huéspedes puedan disfrutar de la paz del campo y explorar los alrededores naturales. También podrás disfrutar de la diversa gastronomía de la region.

Además, cada uno de estos Glampings fomenta prácticas turísticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente; lo que permite a los huéspedes tener una experiencia auténtica y responsable con el entorno natural.

Glamping y sostenibilidad: Una combinación perfecta para Semana Santa en Buenos Aires

Si buscas una forma diferente de pasar la Semana Santa, el Glamping es una opción original que seguro te encantará. Al alojarte en un Glamping que promueve la sostenibilidad, estarás contribuyendo a la conservación del medio ambiente y reduciendo tu impacto en la naturaleza.

Los beneficios de alojarte en un Glamping sostenible incluyen:

  • Reducción del impacto ambiental: Los Glampings sostenibles están diseñados para reducir su impacto ambiental y minimizar su huella de carbono. Esto se logra mediante la utilización de energía renovable, la gestión de residuos y el uso de materiales sostenibles.
  • Conciencia ambiental: quienes se alojan en estos lugares pueden aprender sobre prácticas sostenibles y aplicarlas en su vida diaria.
  • Conexión con la naturaleza: Los Glampings están ubicados en lugares donde se puede disfrutar de la naturaleza de manera responsable.
  • Bienestar personal: La conexión con la naturaleza y el aire fresco pueden tener un impacto positivo en el bienestar personal y reducir el estrés.

No importa cuál de estas opciones elijas, estamos seguros de que tendrás una experiencia única y emocionante. Así que ¿por qué no dar el salto y probar algo diferente en tus próximas vacaciones?

Publicado originalmente en: El Cronista

Enlace: Escapada original en Semana Santa: tres opciones de glamping para conocer en familia o en pareja – El Cronista